viernes, 17 de junio de 2011

Poster Titanic

Jack y Rose, los protagonistas de Titanic de James Cameron en una bonita lámina como las que dibuja el personaje de Jack en la película, artista bohemio.

La lámina está pintada estilo pastel, con un fondo resaltando los rostros de los protagonistas, y la imagen difuminada del Titanic hundiéndose en la noche del Atlántico Norte


. 

jueves, 16 de junio de 2011

V for Vendetta Poster



La novela gráfica V for Vendetta trata sobre cómo derribar un estado fascista totalitario. El protagonista es V, un justiciero urbano misterioso en el Londres de una Inglaterra distópica (estilo 1984) disfrazado con una máscara y traje de Guy Fawkes, el revolucionario que intentó volar el parlamento en Inglaterra y asesinar al Rey en el Complot de la Pólvora.

Hace algunos años la obra se adaptó al cine, producida por los hermanos Wachowski, con Natalie Portman en uno de los papeles principales. Existen algunas diferencias entre el comic y la película. Por ejemplo, políticamente se hace más énfasis en la película en el estado fascista y totalitario en el que se ha convertido Inglaterra después del caos de la Tercera Guerra Mundial. Además, el actor John Hurt, protagonista en la versión cinematográfica de 1984 es quien interpreta aquí al villano lider. En el comic sin embargo se contraponen más las diferencias entre el Estado Fascista y los valores revolucionarios anarquistas de V.

Tras el estreno de la película algunos de los que celebran la noche de Guy Fawkes quemando su muñeco, pasaron a celebrar tal día como el día del asesinato de un héroe, no un traidor.

miércoles, 15 de junio de 2011

Marilyn Monroe Poster



Marilyn Monroe es otro de los grandes iconos culturales del siglo XX, y una de las figuras más grandes del cine.

Apareció en decenas de películas inolvidables como: La tentación vive arriba, Con faldas y a lo loco, La jungla de asfalto, el príncipe y la corista, Río sin retorno, Niagara, Los caballeros las prefieren rubias, Bus Stop, The Misfits...

En esta foto tomada en Nueva York aparece desde una terraza contemplando la calle con mirada triste, un reflejo de algunos aspectos de su vida. Casada con el famoso jugador de baseball Joe DiMaggio y con el dramaturgo Arthur Miller, también tuvo un affair con el presidente J. F. Kennedy.

La actriz y cantante murió joven, con tan solo 36 años de edad, en agosto de 1962.

martes, 14 de junio de 2011

Rocky Poster: Todo por un sueño



Rocky es sin duda el mejor papel de Silvester Stallone. Fue nominada en su momento a 10 Oscar (entre ellos mejor guión original, por Silvester Stallone) y finalmente ganó tres: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Montaje en 1976.

Aunque con el paso del tiempo, lo que ha pasado de esta película a la historia del cine es el guión y la interpretación magistrales de Silvester Stellone, y la canción de la escena de Rocky entrenando en Filadelfia: "Gonna Fly Now" . El director, John G. Avildsen, solo dirigió otra película significativa: Karate Kid, antes de pasar al olvido.

La historia que cuenta Rocky es la de un sueño hecho realidad en América, la tierra que da infinitas oportunidades a sus habitantes: Un emigrante italiano aficionado al boxeo y en un trabajo de mierda como cobrador para un prestamista consigue una oportunidad para enfrentarse por el título al boxeador en boga en ese momento y campeón mundial de boeo de los pesos pesados: Apollo Creed 

Es una historia de boxeo estilo Cenicienta, cuya gestación y preproducción es bastante parecida en la realidad a la historia que cuenta: La historia de Stallone al principio de su carrera está relacionada con la del propio Rocky Balboa y el personaje es hasta cierto punto autobiográfico, una historia de superación personal.

Stallone empezó haciendo pequeños papeles en Bananas (de Woody Allen) y La carrera de la muerte del año 2000 (de Roger Corman). Escribió el guión de Rocky inspirándose en el combate de boxeo entre Muhammad Ali y Chuck Wepner (un aspirante). Cuando presentó la idea y el guión, estos impresionaron favorablemente a los productores. Sin embargo, no querían que un actor desconocido en ese momento como era Silvester Stallone fuera el protaginista de la película. Sin embargo Stallone se empeñó y se empeñó y finalmente cedieron.

La película fue rodada en un mes, con muy poco presupuesto, y algunas de las escenas están basadas en la vida del propio Stallone en ese momento: El perro que aparece en la película Rocky es el verdadero perro de Stallone. Quizás uno de los seres que más amaba el actor en ese momento. Cuando estaba intentando vender el guión de Rocky y luchando por abrirse camino como actor, tuvo que vender a su querido perro porque no podía alimentarlo. 

Cuando finalmente el guión triunfó, buscó al hombre a quien había vendido su perro y se lo volvió a comprar. Es el perro que aparece en la escena de la tienda de animales que Adrian, la novia de Rocky le regala.

A continuación puedes ver la escena más famosa de la película y el mejor montaje: El entrenamiento de Rocky. 
    

lunes, 13 de junio de 2011

Poster Twilight (Crepúsculo)



La saga Crepúsculo (Twilight) da un nuevo giro al mito del vampiro, adaptándolo a nuestra época. Este poster es un retrato a cuerpo completo de los vampiros nómadas: James (vampiro sádico, lider del clan),   Victoria (la novia de James) y Laurent (el más civilizado de los tres). Los actores que les interpretan son respectivamente:   Cam Gigandet, Rachelle Lefevre y Edi Gathegi.    

Vertigo de Alfred Hitchcock Poster Cartel



Vértigo, de entre los muertos es para mí la mejor película de Hitchcock junto con Psicosis. Es un policiaco onírico que trata de la figura del doble, de la fascinación y la obsesión. Transcurre en un San Francisco con influencias de la California española de antaño. La partitura de   Bernard Herrmann es de las mejores músicas de cine del siglo XX, y las interpretaciones de Kim Novak y James Stewart son maravillosas.

El cartel original que recuerda a la escena del beso fue diseñado por Saul Bass, y recuerda a una pareja en un ruedo como bailando con la muerte, un hombre persiguiendo a un fantasma de mujer mientras cae al vacío.

Saul Bass es un diseñador gráfico que trabajó para Hollywood diseñando secuencias de créditos, algunas escenas y muchos de los carteles de grandes películas como: El hombre del brazo de oro, La tentación vive arriba, Anatomía de un asesinato, Con la muerte en los talones...

La secuencia del sueño en Vértigo de Alfred Hitchcock, diseñada por Saul Bass, con música de Bernard Herrmann:

viernes, 10 de junio de 2011

Poster Toy Story 3

Toy Story fue la primera gran película de Pixar. La saga de Toy Story ofrece buenos guiones y animación 3D de calidad.

Las historias que cuentan estas películas son sobre un grupo de juguetes de un niño llamado Andy, en realidad una gran familia que vive en un cuarto infantil en una sociedad reflejo de la humana. Estos juguetes tienen capacidades humanas de consciencia, pero para disimular cuando aparecen personas se hacen los muertos: El sueño de todo niño y que todos nosotros hemos tenido alguna vez como niños- que nuestros juguetes estén vivos.

Los personajes de esta saga van evolucionando, como cualquier buen personaje narrativamente complejo. El vaquero Woody y el Guardián Espacial Buzz Lightyear, que en la primera pelicula empezaron como enemigos, en la tercera película se enfrentan a una situación de abandono de los juguetes y Buzz es incluso reseteado a su personalidad inicial.

Cada una de las películas merece la pena. A continuación puedes ver un poster foto de grupo con los personajes de la tercera entrega: Los clásicos de la saga y algunos nuevos, como el oso   Lotso.