jueves, 9 de junio de 2011

La Vida de Brian Poster





La Vida de Brian es la película más conocida del grupo cómico inglés Monty Python. Es una parodia de la vida de Jesús a través de un personaje contemporaneo, un vecino suyo llamado Brian. 

Como es polémico parodiar al lider de una religión mundial como es el cristianismo, se inventaron este artefacto narrativo, que además se ríe sobre todo del Imperio Romano, el Pueblo Hebreo, el primer cristinismo, las sectas, del poder, del borreguismo de las masas y de los propios Monty Python. 

Una original película llena de mensajes y de divertidísimos sketch en la que los propios Monty Python interpretan a la mayoría de los personajes (cada Monty Python interpreta una media de 7 personajes en la película).


Una escena de La vida de Brian de Monty Python:


Y aquí la canción más famosa de Monty Python y de La vida de Brian:  Always Look On The Bright Side Of Life:

  

El Gran Dictador Poster



La película El Gran Dictador es la más famosa de Charles Chaplin, Charlot. Es una parodia del ascenso del nazismo en Alemania mediante una historia de confusiones de identidas estilo La Vida de Brian.

Chaplin interpreta un doble papel como Adenoid Hynkel, Fuït de Tomania y un soldado del ejército de Tomania judío que tras despertar de la amnesia provocada por un accidente de guerra se encuentra su país sumido en una dictadura que persigue a los judios.

La película fue hecha como un toque de atención a la comunidad internacional frente al expansionismo y las medidas racistas de Hitler. Sin embargo, es una comedia y aún no se conocían (hasta el final de la guerra) las barbaridades que habían hecho los alemanes en los campos de concentración. Por eso el campo de concentración que aparece en la película se parece más a una carcel de dibujos animados (todos con pijamita a rayas) más que al Auswitch de La Lista de Schindler.

Escena del discurso de la película El Gran Dictador:


Como curiosidad, decir que Sidney Chaplin, hermano de Charlie Chaplin, rodó escenas del rodaje con una cámara a color. Por eso tenemos metraje del rodaje, escenas y ensayos así como un final alternativo que puedes ver a continuación:

lunes, 6 de junio de 2011

Caro Diario Poster



Poster de Caro Diario

Para mí lo mejor de la película Caro Diario, de Nani Moretti, con la que se dio a conocer internacionalmente son los paseos en Vespa por los barrios de Roma y distintas ciudades italianas.

Es una película de culto, con momentos memorables, muy paisajística, autobiográfica y semi documental y sobre todo muy italiana. Precisamente por ello también hay mucha gente que la detesta y no soporta a su director, Nani Moretti. Creo que esta es su mejor película. Con ella ganó el premio de Mejor Director en el Festival de Cannes 1994.

Momentos inolvidables de la película son: El encuentro con Jennifer Beals (la actriz de Flash Dance), la visita en Vespa por los barrios de Roma y por la playa de Ostia, lugar donde mataron a Pier Paolo Pasolini, la visita a las islas y al volcan de Stromboli, el episodio de los médicos...




domingo, 5 de junio de 2011

Sucker Punch Poster y Trailer



Sucker Punch (de Zack Snyder) es una película sobre cinco chicas internadas en un manicomio que viven con un pie en la realidad y el otro en mundos paralelos de fantasía, poblados por mafiosos, samurais, orcos, robots, dragones, extraterrestres. Es una película llena de acción, aventuras  efectos especiales al estilo de Matrix, Airbender: El último guerrero...

Este es el poster de uno de los carteles publicitarios con los personajes de las cinco chicas protagonistas: Baby Doll, Sweet Pea, Amber, Blondie y Rocket.

A continuación también puedes ver el trailer:


sábado, 4 de junio de 2011

Poster Audrey Hepburn


Preciosa cara de angel la que tenía Audrey Hepburn, uno de los iconos más famosos del cine de Hollywood del siglo XX. Famosa por películas como Desayuno con Diamantes, Charada, Vacaciones en Roma, My Fair Lady...

De origen belga-inglés y formación inicial como bailarina, impuso el look casual en Hollywood. Estrella delicada, de discreta belleza.

Cuando murió a los 63 años, Elizabeth Taylor dijo de ella que «Dios estaría contento de tener un ángel como Audrey con Él»



jueves, 2 de junio de 2011

Battle of Hoth Poster (El Imperio Contraataca)


La batalla en el planeta helado Hoth es una de las escenas más espectaculares de la saga Star Wars, en la que quizás es una de las mejores películas de la serie: El Imperio Contrataca.

Todo se une para lograr una escena de batalla espacial, perfectamente coreografiada, con artillería, combate aereo y gigantescas máquinas destructoras y aspecto de dinosaurios de paso lento, pero firme e imparable. Es una perfecta adaptación espacial del cine bélico clásico: Es como ver la batalla de Estalingrado hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana...

El fatalismo que destila El Imperio Contraataca, con la perdida de la base rebelde de Hoth, la separación del equipo protagonista, cada uno por su lado y la petrificación-congelación de Han Solo es en el camino del héroe de Joseph Campbell (en que Lucas se basó para Star Wars) la fase Ordeal, de la prueba difícil o traumática: La crisis más grande de la aventura, y por tanto la parte más dramática narrativamente.

Este poster en 12 piezas, gigantesco y espectacular como la propia batalla está lleno de detalles y es perfecto para llenar una pared. Una vez unidas las piezas mide 120x66cm  


La versión Lego plano por plano de la escena de la Batalla de Hoth:

miércoles, 1 de junio de 2011

Trainspotting Poster


Trainspotting es la aficción muy inglesa de ver pasar trenes, el equivalente cultural como aquí sería mirar las obras...

Trainspotting también es la primera película significativa de Danny Boyle, que después dirigiría La Playa, 28 Días  después, Slumdog Millionaire y otras tantas...

La película presenta una galería de personajes pintorescos, un tanto marginales de Glasgow. Tiene algunas escenas memorables como la del buceo en el water...

También fue uno de los primeros vehículos para darse a conocer de dos grandes actores: Ewan McGregor y Robert Carlyle. 

Todo un icono cultural de los noventa, y que puso de moda y ancló para siempre en nuestras mente a esta película la canción Lust for Life, de Iggy Pop   


.